Lo mismo que dijimos en su momento acerca de la banda sonora de Collateral valdría a la hora de comentar brevemente esta otra. Michael Mann es un realizador tirando a mediocre, pero por lo general nadie carece por completo de alguna habilidad y la de este hombre reside en su buen gusto para seleccionar la música de sus filmes y saber colocarla en ellos de forma muy adecuada. Heat no iba a ser la excepción y aunque predomine la electrónica de artistas como William Orbit, hay hueco para estilos más clásicos como los de B. B. King o Eric Clapton. Y tal como cabría esperar, haciendo acto de presencia en el momento adecuado, logrando que temas como Force Maker de Brian Eno, algo espesos para escuchar directamente de un CD, encajen a la perfección en la escena que han de ambientar (en este caso la del famoso atraco al banco) para acabar de darles la espectacularidad que sin duda merecen. La parte original de la BSO corre a cargo del neoyorquino Elliot Goldenthal, especialista en partituras oscuras y melancólicas, cuya labor se ve eclipsada frente a la troupé de colosos que le acompañan pero que no por eso lo hace mal, logrando buenos momentos como el del extenso inicio de la película. Por contra, a Mann no le gustó el tema compuesto para cerrarla, en concreto este…

…y siguiendo la estela de Orbit, lo sustituyó por esta conocida pieza de Moby:

Claro que Goldenthal no se quedó cruzado de brazos y al año siguiente aprovechó para hacer reciclaje, insertando el tema de marras en los créditos finales de Michael Collins con unos arreglillosos para darle el necesario aire irlandés:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.