La historia del cine está llena a rebosar de «películas fracasadas que no merecieron fracasar». Y de entre las estrenadas en los últimos veinte o treinta años, El último gran héroe es un caso paradigmático. Tras una década arrasando en taquilla, el cine de acción típico de los ochenta había perdido fuelle y Arnold Schwarzenegger vio en ello una buena oportunidad para hacer negocio burlándose de los tópicos del género que le había hecho inmensamente rico y famoso.
The Last Action Hero tenía todos los ases para triunfar, pero acabo pegándose un monumental batacazo en taquilla enjugado solo en parte por las recaudaciones obtenidas fuera de Estados Unidos, donde aún así la película tampoco funcionó como se esperaba. Schwarzenegger lo achaca a una desastrosa campaña de marketing, sobre la que él no tuvo ningún control e incluía el estreno mundial casi al mismo tiempo que Parque Jurásico, en un momento en que Steven Spielberg seguía acaparando toda la atención con cada nueva película. El semanario satírico El Jueves supo entenderlo mejor, publicando una viñeta en la que se veía al típico cretino de instituto yanki con más chulería que cerebro gritando «¡Chuck, tú no me falles!» (refiriéndose por supuesto a Chuck Norris). En resumen, la película resultaba demasiado «intelectual» para el público al que se dirigía.
Sea como fuere, El último gran héroe fue un auténtico estropicio para la carrera de Schwarzenegger, marcando el inicio de su decadencia. Pero también, y sobre todo, para el director John Mc Tiernan, que pasó de encadenar éxitos a encadenar fracasos, cada uno mayor que el anterior. Una lastima, puesto que la peli resulta muy divertida gracias a un guión que carga sin piedad contra todos los clichés asociados al cine de acción y un Chuache que no vacila en autoparodiarse (como cuando hace el ridículo promocionando sus restaurantes Planet Hollywood sin venir a cuento) o en tirar directamente de mala leche (en la escena del vídeo club, señalando un cartel de Terminator 2 protagonizada por… Stallone).
A El último gran héroe no le falta una banda sonora potente. Y en su caso, con tanta mala baba como la propia película.
A mi en su momento me ENCANTÓ! recuerdo partirme de la risa y recordar esta frase (más o menos según mis recuerdos):
– El malo Antony Queen: ¡¡Nos ha traicionado, ha dado un giro de 360º!!!
– El malo del ojo smile: «Se dice de 180º, si das un giro de 360º te quedas en la misma dirección, ¡italiano estúpido!»
Todavía la sigo usando ahora mismo 😀
A mí también me gustó mucho cuando la vi por primera vez. Y pude confirmar ciertas cosas cuando la gente no se enteraba de nada al ver a Sharon Stone y Robert Patrick haciendo sendos cameos. No entendían el chiste. Ni eso. El malo del ojo es Charles Dance, famoso hoy día por salir en Juego de Tronos, y todavía dice que aquel fue uno de los papeles con los que mejor se lo ha pasado nunca.
Me la apunto para volver a verla, sólo la vi una vez y fue en el cine apenas salió… seguro que ahora reconozco muchas más cosas que entonces 🙂